jueves, 12 de noviembre de 2015

TEMA 3: "Dailan Kifki"

Tema 3:  "DAILAN KIFKI" 


Dailan Kifki es un simpático elefante que llegó a la casa de la protagonista y cambió la vida de toda la familia. A partir de este encuentro, la autora desarrolla una novela donde las situaciones más desopilantes son contadas con la ternura necesaria para que sean inolvidables.



A lo largo del tema estudiarimos:
  • Las palabras homónimas
  • El sustantivo y sus clases
  • Los sonidos J y R fuerte

 

 

 

LOS SONIDOS J Y R FUERTE


-

ALGUNAS REGLAS DE USO DE LA J

Se escriben con J:
  • Las palabras que llevan este sonido antes y después de a, o y u.
Ej. jamás, jurar, reloj, viejo.
  • Las palabras que empiezan por eje.
Ej. ejemplo, ejercicio, ejecución.
  • Las palabras que terminan en aje, eje, así como sus palabras derivadas y compuestas.
Ej. coraje, hereje, pelaje, esqueje.

  • Las palabras que finalizan en jero, jera y jería.
Ej. relojero, mensajera, cerrajería.
  • Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo lleva esa letra.
Ej. cruje de crujir, trabaje de trabajar.
  • Los verbos terminados en jear.
Ej. ojear, cojear.
  • Las palabras que derivan de otras que llevan j.
Ej. De caja, cajita,  de cojo, cojita.

ALGUNAS REGLAS DE USO DE LA R FUERTE

  • Recuerda: el sonido suave de la r se escribe siempre r.
Ej. caramelo, Perales, corazón, curar.

El sonido fuerte de la r:
  • Se escribe al principio de palabra: rojo, rueda, rico, ropero.
  • Se escribe rr entre vocales: perro, carrera, terraza, carretera.
  • Se escribe r después de l, n y s: enredo, alrededor, Israel.

LOS SONIDOS J Y R FUERTE



Practica la ortografía de estas consonantes a través de las siguientes actividades:

http://www.aplicaciones.info/ortogra2/opal1120.htm
http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/html/indexg.htm
http://www.aplicaciones.info/ortogra2/opal7180.htm
http://contenidos.educarex.es/mci/2003/46/html/actividades/abecedario/activ_r_rr.html
http://contenidos.educarex.es/mci/2006/08/html/indexr.htm
http://contenidos.educarex.es/mci/2003/46/html/actividades/abecedario/revolt_r.htm
http://www.reglasdeortografia.com/rrr01a.html
http://www.reglasdeortografia.com/rrr02a.html
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.net/projects/ortogra/jclic/ortogra.jclic.zip&lang=es
http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.net/projects/gusile/jclic/gusile.jclic.zip&lang=es




¿QUÉ ES EL SUSTANTIVO?



El sustantivo
repositorio.educa.jccm.es

EL SUSTANTIVO: CLASES

(MAPA CONCEPTUAL)
Nombres comunes y propios
joaquincarrion.com
Nombres individuales y colectivos
joaquincarrion.com
Clases de sustantivos
joaquincarrion.com
El nombre. Clases
joaquincarrion.com
El nombre. Número
joaquincarrion.com
Definción de nombres
joaquincarrion.com

joaquincarrion.com
joaquincarrion.com

Las cosas por su nombre
conteni2.educarex.es
La oveja negra
conteni2.educarex.es
Picasso_Sustantivos abstractos
conteni2.educarex.es

AUTOEVALUACIONES

EL SUSTANTIVO: SUS CLASES

autoevaluación :clases de sustantivos

cplosangeles.juntaextremadura.net

AUTOEVALUACIONES

 

 

 

 

¿QUÉ SON LAS PALABRAS HOMÓNIMAS?

Dos palabras son homónimas cuando, viniendo de orígenes totalmente distintos, llegan a tener “el mismo nombre”, la misma forma pero, por ser palabras diferentes, sus significados siguen siendo totalmente distintos.
Ejemplo:
  • VINO,  procedente del  latín venit (él/ella vino) y  evolucionó al castellano convirtiéndose en VINO (él/ella vino)   del verbo VENIR.
  • VINO, procedente del latín  vinum (“vino” = zumo de uva fermentado) evolucionó a vino (bebida).
Otra característica para distinguirlas y diferenciarlas de las palabras POLISÉMICAS,  es que en el diccionario tienen entradas distintas.
AHORA PRACTICA  PARA COMPROBAR SI LO HAS ENTENDIDO.
  • las palabras homónimas pueden ser:

    • HOMÓGRAFAS: Son las palabras homónimas que se escriben de la misma manera.
      • Tomó una copa de vino (nombre común, masculino, singular).
      • Él vino desde Sevilla (verbo venir).
    • HOMÓFONAS: Son palabras que se pronuncian de la misma manera pero se escriben de distinta forma.
      • Él tuvo un accidente. (verbo tener).
      • El tubo es de cobre. (nombre común, masculino, singular).
actividades palabras homófonas
roble.pntic.mec.es
/www.edu365.cat

Algunos ejemplos de palabras homófonas

juntadeandalucia
PALABRAS HOMÓFONAS1
juntadeandalucia

HOMÓFONAS4
joaquincarrion
HOMÓFONAS5
joaquincarrion

PALABRAS HOMÓNIMAS4
juntadeandalucia
IDENTIFICA LAS PALABRAS HOMÓNIMAS

PALABRAS HOMÓNIMAS5
gobiernodecanarias




PALABRAS HOMÓNIMAS6

No hay comentarios:

Publicar un comentario